Te encuentras en :

Preguntas
Frecuentes
Las becas que entrega el Municipio para estudiantes de la comuna de Empedrado son en dinero por un monto de $30.000 mensuales. También reciben becas de residencia en la comuna de Talca, debido a que el Municipio cuenta con casas y departamentos para los vecinos y vecinos que estudian en la capital regional.
El usuario debe dirigirse a Dirección Desarrollo Comunitario (DIDECO), por el costado del municipio.
El usuario puede solicitar información al correo
becasmunicipales@empedrado.cl o llamar al teléfono 071-2527726.
Dentro de los principales requisitos se encuentra:
- Contar con Registro Social de Hogares en la comuna junto con su residencia.
- Realizar sus estudios superiores en establecimientos educacionales, universidad, Instituto o Centro de formación técnica.
Las becas no se renuevan automáticamente, debe realizar su postulación o renovación de manera semestral en las fechas que se indican en los reglamentos o en redes sociales de la Municipalidad de Empedrado.
Dentro de las funciones que desarrolla esta unidad es el asesoramiento a PYMES en: postulaciones a fondos concursables, iniciación de actividades, gestión del emprendimiento, entre otras. Además, la realización de actividades y programas que apoyen a la comercialización, desarrollo e impulso del desarrollo económico local.
Fomento Productivo asesora y apoya en la postulación de fondos de organizaciones gubernamentales (SERCOTEC, FOSIS y SERNAMEG).
Actualmente, en lo que respecta a postulaciones gubernamentales, solo FOSIS entrega financiamiento sin solicitar la iniciación de actividades en primera categoría. Por otro lado, existen fondos especiales que se lanzan esporádicamente en donde tampoco indican este requerimiento.
Iniciar actividades en primera categoría en el SII no implica automáticamente perder beneficios sociales, ya que estos se otorgan según el nivel socioeconómico y no por la formalización tributaria. Solo si tus ingresos aumentan significativamente, podría reevaluarse tu admisión.
Las postulaciones a las ferias organizadas por esta unidad se realizan de forma online por medio de un formulario de postulación en donde deberás seleccionar el rubro en el cual quieres participar. Posterior a esto, se realiza un sorteo al azar entre los postulantes para seleccionar a los participantes.
Los requisitos dependen de cada feria a realizar, estos son indicados en las Bases de la convocatoria, las cuales debes aceptar al momento de tu postulación. Es importante que leas detalladamente dichas condiciones.
El objetivo principal es fomentar, fortalecer y apoyar la participación ciudadana y el desarrollo organizacional, sirviendo como nexo entre la comunidad y el municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la organización, autonomía y empoderamiento. Además, se promueve el trabajo intersectorial mediante mesas de trabajo y reuniones periódicas con oficinas y programas municipales, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas que respondan a las necesidades de los sectores. Además de la participación constante en reuniones con las diferentes organizaciones de la comuna.
Asesora a organizaciones comunitarias en su formación, regularización y funcionamiento; facilita el acceso y postulación a fondos y proyectos; entrega capacitación en liderazgo y gestión; y acompaña en la implementación de iniciativas comunitarias.
Debe presentar la solicitud en la oficina de Organizaciones Comunitarias, con la siguiente documentación: formulario, carta a las autoridades, certificado de vigencia de directorio y cuenta bancaria, acta de asamblea, 2 cotizaciones, certificado de no deuda, inscripción en el Registro Ley 19.862 y compromiso del representante legal a realizar correctamente la rendición. Cabe destacar, que para obtener esta documentación se puede solicitar el apoyo de la encargada del Departamento.
Para constituir una organización comunitaria se debe realizar una asamblea constitutiva donde participen las personas que deseen formar parte de la directiva y ser socios activos. En el sector urbano se requiere un mínimo de 15 socios, mientras que en el sector rural se necesitan al menos 10 socios. Para realizar el proceso se debe acercar a la oficina de Organizaciones Comunitarias a solicitar la asesoría para llevar a cabo la constitución de la nueva organización.
Para actualizar la directiva de una organización comunitaria se debe realizar una asamblea extraordinaria de elecciones, convocada con al menos 15 días de anticipación y definiendo una comisión electoral que debe velar por la correcta ejecución del proceso. Para ello pueden solicitar asesoramiento en la oficina de Organizaciones Comunitarias, donde se le entregará la documentación para ejecutar el proceso.
En una comuna no se pueden crear más juntas de vecinos cuando el territorio ya está completamente cubierto por otras juntas de vecinos. Esto ocurre porque, según la ley chilena (Ley 19.418), una junta de vecinos representa un territorio determinado y no puede haber dos juntas de vecinos en el mismo lugar. En cada comuna, el territorio se divide en unidades vecinales, que son sectores delimitados oficialmente, cada unidad vecinal solo puede tener una junta de vecinos que la represente.
Promueve los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, previene situaciones de riesgo y protege casos de vulneración de derechos.
La Oficina de Protección de Derechos judicializa todos los casos, lo que puede revictimizar al niño, niña o adolescente. En cambio, la OLN aplica medidas de protección evitando esa revictimización. Solo en casos excepcionales y complejos, deriva el caso a Tribunales o programas especializados.
Demanda espontánea: Cualquier persona puede ingresar un caso de vulneración. Derivación: Instituciones que trabajan con NNA o familias derivan casos con antecedentes a la OLN. Transferencia: Si el Tribunal o la OLN se declara incompetente, el caso se transfiere a la institución correspondiente.
Cualquier persona puede hacer una demanda espontánea en la OLN, pero si el caso es grave y se deriva a Tribunales, se debe identificar a quien lo ingresó. No obstante, la OLN puede sugerir en el informe que se mantenga el anonimato.
Agustín Quintana # 355 (ex departamento DAEM, segundo piso).
Asesorar al alcalde y al concejo municipal en la definición de políticas y en la elaboración, coordinación y evaluación de los planes, programas y proyectos de desarrollo comunal.
SECPLAN se encarga de la elaboración y actualización del Plan Regulador Comunal, así como de planes seccionales y otros estudios relacionados con el desarrollo urbano de la comuna.
Es un instrumento de planificación territorial que define el uso del suelo, la zonificación, la vialidad y otros aspectos relevantes para el desarrollo urbano de la comuna.
SECPLAN lo elabora y el Concejo Municipal lo aprueba.
El Plan Regulador Comunal debe ser actualizado periódicamente para adaptarse a los cambios y necesidades de la comuna.
SECPLAN es la unidad responsable de la elaboración y actualización del PLADECO, un instrumento clave para la planificación estratégica de la comuna.
SECPLAN trabaja en coordinación con otras unidades como la Dirección de Obras Municipales (DOM), la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y otras, para asegurar una gestión integrada del desarrollo comunal.
Puedes inscribirte de lunes a viernes entre las 08:00 y las 16:00 horas, presentando tu cédula de identidad vigente en la oficina OIRS del CESFAM.
- Atenciones por morbilidad: Todos los días a las 08:00 horas en el área de Selector de Demanda.
- Atenciones de programa crónico: Debes solicitar tu hora en la oficina SOME desde las 08:00 horas hasta las 17:00 horas.
El servicio de urgencias funciona de forma continua, las 24 horas del día, todos los días del año.
- Presencia médica:
- De lunes a viernes: desde las 11:00 hasta las 23:00 horas.
- Sábados y domingos: desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
- Urgencias dentales: Solicita tu hora en la oficina SOME a las 08:00 horas de lunes a viernes.
- Consultas y controles dentales: Puedes solicitar hora en SOME entre las 08:00 y las 17:00 horas, de lunes a viernes.
Puedes llamar al número de emergencia del CESFAM: +56 9 8768 0866.
Presentando tu orden de examen otorgada por alguna institución pública todos los días de lunes a viernes desde las 07:40 horas en adelante en servicio de urgencias.
Consulta básica, vacunas, desparasitación externa e interna, implantación de microchip, inscripción en registro nacional de mascotas o animales de compañía, cambios de tenencia, cambios de situación (perdido, robado, fallecido), examen de triquinosis.
Aplicación de vacuna antirrábica y entrega de certificado de esta, resto de vacunas (octuple / sextuple, triple felina, Kc, leucemia) se pueden adquirir de manera particular y traer para ser administradas.
Se atiende por orden de llegada de martes a sábado. Martes a jueves de 8:30 a 18:00 horas, viernes de 8:30 a 17:00 horas y sábado de 8:30 a 14:00 horas.
No se realiza ningún tipo de cirugía, ni procedimiento que implique sedación o anestesia.
Se realiza inscripción en dependencias de la Veterinaria Municipal, para futuros operativos de esterilización tanto hembras como machos (caninos y felinos).
Contactarse al 712-527730, Veterinaria@empedrado.cl o de forma presencial en Manuel Rodríguez N°251 (Ex – jardín), Empedrado.
Puedes consultar la página web de la Ilustre Municipalidad de Empedrado, los centros deportivos o los canales de comunicación de la Coordinación de Deportes para obtener información sobre programas, inscripciones y horarios.
La oferta deportiva es variada, contamos con talleres de acondicionamiento físico, básquetbol, taller funcional, newcom para adultos mayores, academia de fútbol para niños, zumba, acondicionamiento físico adulto mayor, entre otros
Puedes consultar los horarios de apertura y las condiciones de acceso en la página web de la municipalidad o directamente en las instalaciones.
Presencial en donde se realicen los talleres deportivos, directamente con los encargados de cada taller.
Las instalaciones están ubicadas en el complejo Agustín Quintana y Bravo. En el complejo encontrarás el estadio Municipal, gimnasio, cancha sintética, cancha de tenis, media luna y piscina municipal.
Los beneficiarios del programa son todos aquellos que tengan su Registro Social de Hogares en la comuna.
El único documento solicitado es la cédula de identidad vigente.
Tiene que ser a través de una declaración jurada, en la cual, deben estar los datos y tiene que estar firmado por el beneficiario. Además, tendrá que estar adjunta una fotocopia de la cédula de identidad.
Tiene que acercarse al Departamento Social de la Municipalidad.
El horario de atención es de Lunes a Viernes desde las 9:00 am hasta las 12.30 pm
Se debe traer certificado de avalúo fiscal simple o título de dominio, para realizar el ingreso y realizar un pago de $1.930, luego se procede a realizar la solicitud para posteriormente generar el certificado correspondiente.
Contratar un profesional (Constructor, Ingeniero Constructor o Arquitecto), para armar el expediente, e ingresarlo a la Dirección de Obras Municipales, para ser revisado que cumpla con los requisitos que establece la ley en vigencia.
Contratar profesional Arquitecto, para elaborar el expediente, e ingresarlo a la Dirección de Obras Municipales, para ser revisado y que cumpla con los requisitos que establece la ley general de Urbanismo y Construcción.
Para solicitar dicha maquinaria debe hacer una solicitud dirigida al Sr. alcalde, ingresarlo en la oficina de partes del municipio, en esta solicitud debe incorporar su nombre, Rut, domicilio, teléfono y la dirección donde realizar dicho trabajo. Una vez finalizado el trabajo, debe de acercarse al Municipio a cancelar el servicio de acuerdo con las horas maquinaria.
Debe ingresar una solicitud dirigida al Sr. alcalde, para que posteriormente, un funcionario de la DOM emita un informe técnico que debe ser presentado al Honorable Concejo, quienes aprobarán o rechazarán la solicitud. En caso de apruebo, la DOM a través del personal municipal, realizará la labor correspondiente.
Es una Oficina Municipal de Información Laboral que te ayuda en tu formación laboral y búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo. Ofrecemos servicios como:
- Ofertas laborales disponibles en tu comuna a través de la Bolsa Nacional de Empleo.
- Postulación Bono al trabajo de la mujer.
- Postulación Subsidio al empleo joven.
- Postulación en cursos de capacitación sin costos.
- Orientación y apoyo en postulación a Seguros de Cesantía.
Debes presentarte de manera presencial en Oficina OMIL con tu carnet de identidad y curriculum vitae o bien enviarlos al correo electrónico de la Oficina OMIL.
Debes presentarte de manera presencial en Oficina OMIL con tu carnet de identidad, último finiquito y tu clave única.
Estamos ubicados en calle Manuel Rodríguez N°251, comuna de Empedrado. (Frente a plaza de armas)
Atendemos de lunes a jueves de 8:30 a 17:45, y los días viernes de 8:30 a 16:45hrs.
Nuestro teléfono es 712527747 y el correo electrónico es oficina.omil.empedrado@gmail.com
Se evalúa en el sistema si cumple con los requisitos para una postulación, luego se deriva con algún comité de vivienda ya creado en la comuna y que cuente con cupos disponibles para postular.
Las personas preguntan frecuentemente a que tipo de subsidio pueden postular la respuesta a esto dependerá de muchos factores, entre ellos su situación socioeconómica y social, lo cual confirmaremos en el sistema para poder entregar alguna respuesta.
Los requisitos dependerán de cada usuario, pero por lo general hay algunos básicos:
- Edad:
Tener 18 años o más. - Cédula de identidad:
Contar con cédula de identidad vigente, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros con residencia definitiva. - Registro Social de Hogares:
Estar inscrito en el RSH y pertenecer a los tramos de calificación socioeconómica permitidos, generalmente hasta el 60% (adultos mayores hasta el 90%). - Ahorro:
Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad y un ahorro mínimo de 30 UF, depositado y con saldo disponible a la fecha de postulación. - No ser propietario:
En general, no debes ser propietario de una vivienda para postular a este subsidio. - Capacidad de ahorro:
Demostrar que tienes capacidad de ahorro para complementar el subsidio y financiar la compra de la vivienda. - No estar postulando a otros beneficios:
No debes estar postulando a otros subsidios habitacionales de forma simultánea, a menos que sean complementarios. - Vivienda para adquirir:
La vivienda que se desea comprar debe cumplir con los requisitos del tramo al que se postula, ya sea en cuanto a valor máximo o características específicas.
Todas las fechas dependerán del llamado que haga el MINVU, cada subsidio tiene su fecha.
Trabajamos directamente con el Minvu, Serviu y EP Y comités de la comuna
Se evalúa en el sistema si cumple con los requisitos para una postulación, luego se deriva con algún comité de vivienda ya creado en la comuna y que cuente con cupos disponibles para postular.
Las personas preguntan frecuentemente a que tipo de subsidio pueden postular la respuesta a esto dependerá de muchos factores, entre ellos su situación socioeconómica y social, lo cual confirmaremos en el sistema para poder entregar alguna respuesta.
Los requisitos dependerán de cada usuario, pero por lo general hay algunos básicos:
- Edad:
Tener 18 años o más. - Cédula de identidad:
Contar con cédula de identidad vigente, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros con residencia definitiva. - Registro Social de Hogares:
Estar inscrito en el RSH y pertenecer a los tramos de calificación socioeconómica permitidos, generalmente hasta el 60% (adultos mayores hasta el 90%). - Ahorro:
Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad y un ahorro mínimo de 30 UF, depositado y con saldo disponible a la fecha de postulación. - No ser propietario:
En general, no debes ser propietario de una vivienda para postular a este subsidio. - Capacidad de ahorro:
Demostrar que tienes capacidad de ahorro para complementar el subsidio y financiar la compra de la vivienda. - No estar postulando a otros beneficios:
No debes estar postulando a otros subsidios habitacionales de forma simultánea, a menos que sean complementarios. - Vivienda para adquirir:
La vivienda que se desea comprar debe cumplir con los requisitos del tramo al que se postula, ya sea en cuanto a valor máximo o características específicas.
Todas las fechas dependerán del llamado que haga el MINVU, cada subsidio tiene su fecha.
Trabajamos directamente con el Minvu, Serviu y EP Y comités de la comuna